PSICOLOGIA ONLINE

Meses atrás y dada la situación especial en la que todos nos encontramos en el contexto del COVID-19,   se han afianzado nuevas formas de comunicación e intervención  psicológica, la atención psicológica ONLINE, que ha posibilitado que se pueda prestar la ayuda psicológica,  a todas aquellas personas  que han pasado o que  están pasando por situaciones difíciles en sus vidas.

Grupo terapéutico de duelo

¿Estás pasando por un proceso de duelo por una pérdida importante en tu vida? ¿Tienes a una persona querida enferma crónica o terminal?

Todas las personas deben enfrentarse con dolorosa frecuencia a la pérdida de sus seres queridos, cuando esto ocurre es comúnmente aceptado que la persona puede sentir rabia, depresión, culpa, negación, tristeza, miedo, ansiedad, insomnio, pérdida de apetito y peso pero cuando las personas experimentan un excesivo malestar psicológico, su vida se ve afectada y resulta un deterioro funcional acusado y prolongado, podemos hablar de “trastorno por duelo” según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, pudiendo aparecer un episodio de depresión mayor.

Ansiedad. Terapia de aceptación y compromiso Mindfulness

Próximo grupo terapéutico para el tratamiento de la ansiedad y el estrés, basado en el entrenamiento de Mindfulness, combinado con el entrenamiento en ACT (Terapia de Aceptación y Compromiso) y FAP (Psicoterapia Analítico Funcional).

Adolescentes. Terapia de aceptación y compromiso

La adolescencia es la época en la que comienzan los grandes cambios para nuestros hijos y se dirigen hacia la madurez; por lo general se trata de un periodo complicado donde se pueden dar conflictos personales y fuertes emociones así como enfrentamientos entre las generaciones jóvenes y adultas.

Mindfulness ansiedad Terapia de aceptación Compromiso terapias contextuales

¿Sientes que tu vida está estancada a causa de la ansiedad? ¿Crees que el estrés está deteriorando tu salud?

La ansiedad es un mecanismo de defensa cuya función es movilizar al organismo ante una amenaza existente, manteniéndonos alerta; en cierta medida, cierto grado de ansiedad es adaptativo y saludable, lo que ocurre es que al ser seres «verbales», cuando este estado se mantiene sin haber una amenaza real existente y se prolonga en el tiempo, comenzamos a tener dificultades y a experimentar sensaciones, pensamientos y emociones, ante los cuales reaccionamos y observamos que nuestras estrategias de adaptación,aunque a corto plazo puedan ser beneficiosas y útiles de alguna forma, ya no lo son tanto, llegando a afectar de manera significativa a nuestra vida.

Grupo terapéutico para manejo del estrés

¿Sientes que el estrés puede contigo? ¿Crees que el estrés está deteriorando tu salud?

No hay fármacos que nos inmunicen al estrés y al dolor o solucionen mágicamente los problemas de nuestra vida; la forma de relacionarnos con nuestros pensamientos, emociones, el modo en el que nos comportamos, todo tiene un efecto, tanto positivo como negativo, en nuestra salud física, en la enfermedad y en la forma de vivir una vida plena y satisfactoria.

Grupo terapéutico para familiares de personas con enfermedad mental crónica

¿Qué es el estigma y cómo nos afecta? ¿Qué clase de actitudes o reacciones tiene la gente normalmente hacia las personas con problemas mentales?

Piensa como has visto reaccionar a amigos o familiares ante alguien que sabéis que ha sufrido trastornos alimenticios, ataques de pánico, esquizofrenia, adicciones, o cualquier otro trastorno. ¿Cómo reacciona la gente ante alguien cuando está diagnosticado de enfermedad mental o sospecha que pueda tener alguna enfermedad mental?. En el gabinete de psicología Marisa Bresó. somos especialistas en el apoyo a familares de enfermos de personas con enfermedad mental crónica y esquizofrenia en Valencia

En este trabajo de grupo vamos a explorar el origen del estigma y cuáles son sus efectos así como los efectos del auto-estigma y cómo afrontarlo.

Parejas. Trabajo desde la TIP y Terapia de aceptación y compromiso

¿Tenéis problemas de comunicación? ¿No os sentís entendidos, queridos?

Al inicio de las relaciones todo parece fluido, fácil y la pareja se siente omnipotente frente a cualquier dificultad pero tras una convivencia no muy prolongada, las mismas personas experimentan sentimientos de animadversión. ¿Cómo se produce un cambio tan notable? ¿Por qué estos cambios no se dan en otro tipo de relaciones como la amistad? ¿Qué elementos entran en juego en el caso de las relaciones de pareja?

Una de las aportaciones más importantes de la “terapia integral de pareja” es el análisis de esta transformación de la afectividad ya que descubre las claves para el bienestar de la pareja y les aporta una información crucial para recuperar una buena relación.

Adultos. Terapia de aceptación y compromiso

La Terapia de Aceptación y Compromiso al fijar su atención en la función de las conductas y no en la forma, es decir en para qué hacemos lo que hacemos, está orientada al tratamiento de todos los problemas psicológicos, sea cual sea el diagnóstico:

Solicitar más información

Deja tu teléfono y te llamamos nosotros